MATIAS TALAMONA Y VALENTINA GRASSO
Las quejas sobre la educación ponen en cuestión la formación de nuevas instituciones.
Las escuelas municipales que funcionan bajo el auspicio de ayuntamientos y las escuelas catedráticas que dependen de catedrales, poco a poco, están siendo transformadas en muy renombradas universidades.
Las escuelas más prestigiosas como las de Francia, Bolonia y España, donde se puede aprender lógica, dialéctica, teología, y medicina, están siendo convertidas en nuevas instituciones denominadas universidades. Esto se debe a distintas razones. Por ejemplo, en la Universidad de París, fue el mismo rey Enrique quien ordenó su creación, para que los funcionarios que ayudan con las tareas gubernamentales puedan adquirir nuevos conocimientos. En cambio, en la Universidad de Toledo, fueron los maestros quienes reclamaron mayor autonomía: “Nosotros somos una asociación de alumnos y maestros, no queremos estar bajo la influencia de los municipios y sus escuelas”, declaró Alfredo Torres, uno de los profesores de medicina de la universidad. Estas instituciones se organizan y se dividen en facultades que se centran en distintas disciplinas como medicina, arte y derecho.
Sin embargo, aunque suene emocionante formar parte de estas construcciones dedicadas al estudio, las universidades no son un lugar para todos. Únicamente los hijos de nobles y los burgueses provenientes de familias adineradas podrán asistir. Nicólas Peréz, hijo del noble Tomás Pérez, estudia Derecho en la Universidad de Oxford.
Aunque muchos campesinos y burgueses pobres tengan ganas de ir a alguna de estas universidades, no dan abasto con el tiempo: “Por más que me encantaría formar parte de estos centros de estudios, “no puedo dejar mi trabajo en el campo”, comentó tristemente Jorge Rodriguez, tras un día agotador en la tierra. Otro motivo por el cual muchos no pueden entrar a universidades es porque se habla únicamente latín, idioma que muy pocos dominan.
Para aquellos hijos de nobles que quieren un buen futuro académico, las universidades son la oportunidad clave para alcanzar el éxito.
Universidad de Toledo,
donde los maestros reclamaron autonomía