miércoles, 15 de septiembre de 2021

¿El fin de la paz?

Como ya sabemos todos, hace unos años, Eduardo III y El Rey francés Felipe IV tuvieron un conflicto en Francia por la sucesión de la Corona y el dominio de Aquitania. El mayor problema fue que Eduardo se negó a ser vasallo de Felipe IV, y así se desencadenaron los primeros conflictos que seguimos viviendo el día de hoy.

POR RENATA PARADISO Y BIANCA RUBINSTEIN

Los ingleses atacaron nuestras tierras por la zona de Normandía, donde derrotaron a nuestros defensores. Pero esto no fue lo único que sucedió. Cuando los ingleses llegaron, sus barcos trajeron un virus que infectó gran parte de Europa y que se estaba evitando lo mejor posible. Se empezó a expandir a través de los soldados y por eso ya no hubo nadie a salvo de infectarse. Por esta razón los dos bandos, tanto Francia como Inglaterra, hicieron un pacto para dejar de batallar.
Esto trajo tanto terror como alegría al pueblo, ya que se evitaba la pelea, pero con un precio. Actualmente, todavía la población está muy asustada por lo sucedido, aunque ya pasó tiempo de la firma de este tratado y todavía no parece acabar la pesadilla. Siguen algunos enfrentamientos, y con esto muertos.
Según el testimonio de una mujer, Aldara Romano
Pintura representativa de la Guerra de los 100 años
“Fue difícil. Cuando empezó todo esto yo era tan solo una niña, por lo cual no entendía mucho de lo que sucedía. Pero ahora soy una mujer madura y entiendo lo que estamos viviendo. Estuve bastante tiempo resguardándome de esta peculiar enfermedad y de la guerra que todavía sigue vigente, la cual se llevó a mis hermanos y mis padres. Lo único que se puede tener ahora es paciencia.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Universidad para unos pocos

MATIAS TALAMONA Y VALENTINA GRASSO  Las quejas sobre la educación ponen en cuestión la formación de nuevas instituciones. Las escuelas munic...