En este apartado del periódico hablaremos sobre Santo Tomás de Aquino y su pieza literaria que alentó a muchos jóvenes a interesarse en la teología.
Tapa del libro "Summa Theologica" |
A partir de la próxima semana, las universidades, seminarios y colegios reemplazarán los Cuatro Libros de Oraciones de Lombard por Summa Theologica, de Tomás de Aquino que será el principal libro de texto de teología. La influencia de la escritura de Santo Tomás de Aquino ha sido tan grande que los ciudadanos están muy impresionados y ahora muchos están comentando toda su obra. En palabras de uno de los profesores de la universidad: “Summa Theologicae es uno de los mejores libros de teología que podrían ser vistos en esta época, y será crucial que los alumnos puedan aprender de este.”
Este causó un gran interés entre los nobles. Este libro, una obra escrita por el gran autor Santo Tomás de Aquino, fue influenciado por Aristóteles y combinó el griego antiguo con el pensamiento cristiano de su tiempo. Este atrajo a muchas personas de muchos lugares gracias a las innovadoras ideas que plantea.
Dentro de su obra se encuentra este libro y muchos más, que escribió antes de fallecer a los 49 años de edad. Summa Theologica es en gran medida de naturaleza filosófica y fue seguida por Summa Contra Gentiles, que, a muchos críticos les parece una disculpa por las creencias que expresó en sus obras anteriores.
Santo Tomás de Aquino también es conocido por escribir comentarios que examinan los principios de la filosofía natural expuestos en los escritos de Aristóteles: sobre los cielos, Meteorología, sobre la generación y la corrupción, sobre el alma, ética y metafísica a Nicómaco, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario